Quijotes desde el balcón

domingo, 8 de septiembre de 2019

Volver sin haberse marchado (Por Ricardo San Martín)


Estamos de vuelta. Comienza un nuevo curso escolar. Vuelven los niños y los jóvenes a las escuelas e institutos. Los padres parecen aliviados de que sean los educadores quienes tengan a sus hijos durante parte del día. Todo un verano educando a base de móviles, consolas, tablets y WhatsApps es agotador. Ya están de vuelta en las aulas. ¡Qué alivio!

Volvemos a volver. Ya estamos de vuelta.¿O seguimos donde estábamos antes de las vacaciones?



Vuelven. Vuelven los pirómanos. No serán los mismos de años pasados en Galicia, pero su proceder impune es el mismo en Gran Canaria. Vuelve a quemarse España. Pero, ¿queda algo por quemar? ¿Algún bosque, algún parque nacional? Aún están candentes las ascuas de Gran Canaria: vuelven el fuego, los incendios, la impunidad y el olvido hasta el próximo fuego.

Vuelven a prender fuego los incendiarios que no son detenidos, sobre los cuales no recae ninguna pena. Quedan consumidas cientos de hectáreas de árboles, de bosques, miles de desalojados de sus casas que tras el incendio vuelven a sus casas. ¿Vuelven a crecer los árboles? Sí, claro, tras decenios. ¿Quién se beneficia de esos fuegos? ¿Hay alguna forma de evitar que al año que viene vuelva a quemarse otra región?

Vuelven. Vuelven las muertes de mujeres. Igual que el año pasado y hace una década de forma continuada. Imparables. Volvemos a tener la duda de cómo denominarlas: ¿Violencia de género?, ¿violencia de sexo?, ¿violencia machista? Muerte. O mía o de nadie. Vuelven las ideas ancestrales, las manifestaciones tras la muerte, los lazos, los símbolos, las declaraciones, las cifras. ¿Hay forma de impedir que mañana vuelva a morir una mujer asesinada por un divorcio, por un mal querer, por despecho?

Vuelven. Vuelven las pateras a cruzar el Estrecho, los barcos llenos de migrantes a transportar seres desesperados. Vuelven las mafias a hacer su agosto, los gobiernos a buscar soluciones. Vuelven los muertos en el mar.

Vuelve. Vuelve la sequía en Andalucía. La misma que nunca se ha marchado, la que está con nosotros desde hace décadas, resecando campos, desertizando paisajes. Meses y meses sin una gota de agua. ¿Volverán las restricciones y los cortes de agua que conocimos antaño? ¿Hasta cuándo aguantarán los acuíferos y el descenso del nivel de los pantanos?

Sí, vuelven. Vuelven a bajar las reservas hidráulicas en pantanos y en acuíferos del subsuelo. Seguimos sacando agua para regar campos porque de lo contrario los olivos no producirán aceituna, porque si no la cosecha será exigua. Vuelve a avanzar el desierto por toda Andalucía.

Vuelve. Vuelve a subir nuestra deuda pública, histórica. Dicen que ya es de 1,21 billones de euros. Seguimos gastando descontroladamente. Diecisiete taifas, perdón, autonomías, son muchas y el gasto es imparable. Pero, ¿se racionalizará ese gasto?, ¿Dejaremos de echar mano al dinero de la hucha de las pensiones? ¿Quién las pagará mañana?, ¿Hay un mañana para las pensiones?

Vuelven. Vuelven a reunirse algunos partidos para negociar, para tratar de llegar a acuerdos que permitan formar gobierno, sea de coalición, de cooperación, de concentración, de cohabitación o de conchabación. Gobierno provisional. ¿Y qué no es provisional en España? ¿No son provisionales los puestos de trabajo? ¿Los salarios? ¿La salud de la población?

Vuelve. Vuelve a haber una infección general. Antes fueron las vacas locas, ahora parece llamarse listertiosis, de la bacteria listeria monocytogenes. El resultado es el mismo: enfermedad, abortos y tal vez muerte. ¿Pero no se controlaba la calidad de los alimentos que consumimos? ¿Cómo es ese control? ¿Es eficaz? ¿Estamos a salvo de contagios masivos?

Estamos de vuelta sin habernos marchado. Estamos en el mismo sitio y con los mismos sucesos o muy similares a los del año pasado, a los de hace dos, tres, cuatro años atrás. Volvemos a tropezar en las mismas piedras que tropezamos. Volvemos a volver. Ya estamos de vuelta, ¿o seguimos donde estábamos antes de las vacaciones?

No hay comentarios:

Archivo del Blog