Quijotes desde el balcón

Mostrando entradas con la etiqueta Quijotes desde el balcón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quijotes desde el balcón. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de enero de 2021

LEER PARA SOBREVIVIR (por Jon Sigurdur)

 





Yo creo que venimos todos aquí a esta vida buscando la razón para vivir, pero no la encontramos. ¿Entonces qué hacemos? Podemos dejar la búsqueda y decidir morir lentamente, o nos sentamos, vemos el paisaje, escuchamos el canto de los pájaros, sentimos el sol calentar nuestras caras, (es decir si estamos en España), empezamos a hablar con la gente y al final a entenderlos. Y sí encontramos la belleza en todo esto decidimos que vale la pena quedarse. Eso es todo. Y eso es justo lo que es el arte y en especial la literatura, un esfuerzo para buscar la belleza en todo y una razón profunda para quedarse. Así que leer no es perder el tiempo sino ganar vida.



sábado, 23 de enero de 2021

YO CREO EN EL LIBRO (Sandra Quero)

 













Audio del poema



Yo creo en el libro como elemento disolutor de la discordia,

declaración de intenciones 

escondite polvoriento.

Yo creo en el libro, con título y autoría.

Tengo tanto miedo, que acudo a ti, como elemento disolutor.

Tráeme la paz que necesito mientras me abrazas

proyectando las sombras de tu tinta en el rostro de una ninfa,

¿Era una elfa?…eso me dijiste, lo recuerdo bien

y dejé salir a la criatura escondida que necesitaba ser reconocida

Desde entonces puedo comparar, es una ilusión casi deliciosa

tu encuadernación antigua en piel, las pastas cubiertas 

que se posan en mis manos cual caricia incipiente.

Voy a doblar tus solapas y aproximar mi oído,

caracola en silencio que con silencio se arma de valor.

Yo creo en el libro, liber, corteza de abedul

añoro abrazar tus hojas cuando se extienden como bucles de ébano,

Dejaré caer mi espalda sobre tu estantería

y nos envolveré de humo para atravesar el tiempo.

Oh…si, ahora y siempre, en lo más dulce y en lo adverso

Yo creo en el libro como elemento disolutor de la discordia.



SANDRA QUERO ALBA

viernes, 15 de mayo de 2020

Quijotes desde el balcón XI por Sandra Quero

ANATOMÍAS GLANDULARES 

Con la esperanza puesta en que este momento se convierta en breve en el final de un tiempo silencioso y triste al recorrer las calles de la ciudad, finalizamos esta sección con la segunda parte del texto de Sandra Quero.

¡Qué fácil no sería si la solución estuviese en esa vuelta al origen, la vuelta a ese lenguaje universal que nos une y nos convierte en un mismo organismo bajo el sol! Tal vez en algún momento llegue a ser posible. Conservaremos la esperanza intacta. 

domingo, 10 de mayo de 2020

Quijotes desde el balcón X por Sandra Quero

ANATOMÍAS METÁLICAS


Vivimos una forma de vida que nada tiene que ver con los orígenes. Cientos de años viviendo de espaldas a la naturaleza, incluso a la propia nuestra. Pero, sin embargo, existe una querencia sutil y discreta en el ser humano que le hace añorar constantemente esa otra forma de vivir, integrado, mimetizado con su entorno. ¿Dónde y cuándo se produjo esa inflexión que nos llevó por el camino equivocado? 

Hoy nuestra amiga y compañera Sandra Quero ha querido asomarse a nuestro balcón con un texto para reflexionar.  

jueves, 7 de mayo de 2020

Quijotes desde el balcón IX por Sara Zarza

INSTRUCCIONES PARA LLORAR de Julio Cortázar

Es importante saber reír pero no lo es menos saber llorar. También se da el caso de que lloramos cuando lo que queremos es reír, y reimos cuando lo que queremos es llorar. Así es el ser humano de complejo, de complicado... de incomprensible.

Nuestra amiga Sara ha querido compartir con nosotros un fragmento de Historias de cronopios y de famas del genial Julio Cortázar: Instrucciones para llorar.

¡Dadle al play y a disfrutar!




domingo, 3 de mayo de 2020

Quijotes desde el balcón VIII por Claudia I. Sánchez




Vamos viendo el final de este tiempo raro, y nuestra compañera Claudia ha querido compartir con todos nosotros, desde su voz, dos poemas de la poetisa Claribel Alegría. Esperamos que disfrutéis de ellos y también del sol primaveral de estos días. 

domingo, 19 de abril de 2020

Quijotes desde el balcón VII por Chele Pinto Sánchez


YO NO SOY YO

Hoy nuestro Quijote, desde este confinamiento que se alarga, es nuestro amigo Chele, que ha querido compartir con nosotros unos versos de uno de nuestros andaluces más ilustres*, galardonado con el Premio Nobel de Literatura. ¿Sabéis ya de quién se trata?




*Juan Ramón Jiménez


jueves, 16 de abril de 2020

Quijotes desde el balcón VI por Ricardo San Martín Molina


HAY QUE ESPERAR ALGO MEJOR 

Hoy nos acompaña Ricardo leyendo un fragmento de un poema de un poeta alcalaíno. Hoy, a través de su voz, queremos transmitir al mundo un mensaje de esperanza en estos días raros que, sin duda, volverán a ser días luminosos y bulliciosos de primavera.



viernes, 10 de abril de 2020

Quijotes desde el balcón V por José Raimundo Linares


VAMOS DE LA MANO 


En este Viernes Santo tan particular compartimos este breve cuento que nos llega desde Linares. Si para nosotros no es fácil el confinamiento para los más pequeños no lo es más.

Un cuento cargado de paciencia y ternura, aunque también de fuerza. Esa fuerza a la que debemos apelar para poder superar este extraño momento que nos ha tocado vivir.


martes, 7 de abril de 2020

Quijotes desde el balcón IV por Abdón López Hidalgo


APUNTE PRESUROSO CON UN CHUBASCO LARGO Y ANCHO  


Desde Mijas, Málaga, nos llega este maravilloso poema de un alcalaíno afincado en tierras malagueñas. En esta ocasión, es solo audio, pero es lo de menos, ya que solo hay que escucharlo para saber que no es necesaria imagen alguna con tan exquisita declamación. Escuchen y disfruten.

domingo, 5 de abril de 2020

Quijotes desde el balcón III por Isa Cano Mimbrera


NO TE RINDAS   (Mario Benedetti)

Y van pasando los días, y parecen todos iguales pero... No te rindas. Siempre se puede encontrar un buen motivo para no hacerlo.

Hoy nuestra Quijote es Isa Cano Mimbrera, recitando un fragmento del poema de Mario Benedetti, No te rindas.








sábado, 4 de abril de 2020

Quijotes desde el balcón II por Julio Góngora


EL TROMPISTA DE LOCUBÍN

En esta ocasión continuamos con la familia Góngora. Julio nos deleita con un poema que le escribiera su tío, con el que se admira de las habilidades de su sobrino en el manejo del trompo.


Archivo del Blog