Quijotes desde el balcón

Mostrando entradas con la etiqueta Marino Aguilera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marino Aguilera. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de marzo de 2017

Memoria de los atlantes

por Marino Aguilera

Pinturas en la Cueva de la Laja Alta, Jimena de la Frontera
A Enix la cavidad le pareció la apropiada para plasmar la imagen que tanto le había impresionado. A sus doce años había visto por primera vez el mar, y aquel viaje junto a su padre a la ciudad de Carteia lo recordaría por muchas otras cosas. Cerró los ojos y en su mente volvieron a flotar los barcos y botes que había visto en el puerto, y su mano comenzó a plasmarlos en la fría caliza. Con la sangre de un conejo que había cazado junto al río, aglutinada con la grasa del animal, dibujó dos trirremes con los remos extendidos y varios barcos de vela más.

lunes, 4 de noviembre de 2013

El hombre de la capa negra

Relato de Marino Aguilera

Relato ambientado en la llegada de la Peste Negra a Italia en el siglo XIV.
Adaptación de la crónica de Agnolo di Tura.



...la peste desplegó sus alas harapientas...
Aquel año llegó al puerto de Rapallo un misterioso barco buscando desesperadamente provisiones. Se rumoreaba que fue rechazado en otros puertos italianos por provenir de Génova, pero la ausencia del señor de la ciudad y el exceso de confianza de la guardia permitieron su amarre y el desembarco de la tripulación, y con ella el de algunos de los roedores que infectaban las bodegas del barco. De esta forma, a través de los roedores, la peste negra desplegó sus alas harapientas sobre aquel pequeño pueblo costero del norte de Italia. 

Como todos los días, Agnolo di Tura amaneció con la mente puesta en sus negocios y con la ilusión de despertar a sus cinco hijos. Cuando entró en la alcoba, la más pequeña se quejó de cierto picor en la espalda, y unos minutos después también lo hicieron el resto de sus hijos. 

Archivo del Blog